sábado, 29 de enero de 2011
domingo, 2 de enero de 2011
FELICIDADES
jueves, 1 de julio de 2010
PASADO O FUTURO ?

Hoy en día, "el futuro" parece más una escena sacada de películas como "Terminator" o "Mátrix", ciudades acabadas, donde no hay sol, donde nos ahogamos en el desperdicio y comemos plástico enlatado.
Nadie tiene un pronóstico favorable, ni los científicos ni los políticos, los primeros dedicados a investigar cosas como: “si los pelitos de la nariz es mejor que sean enrulados o lacios; y los últimos dedicados a vendar nuestros ojos para que no veamos la verdad, y ampliando el paquete de leyes para inmovilizarnos cada vez más.
La última estrategia de ambos, ha sido la de hacernos creer que somos nosotros, los ciudadanos, los que tenemos la culpa de todo esto y los que debemos hacer algo para "salvar al mundo" y "garantizar el futuro para nuestros hijos". Hipocresía, eso es lo que es.
Psicología barata para lavar nuestras conciencias, y volvernos unos tontos con la mente escindida y actitudes incongruentes. Ejemplo: El hippie ecologista que cree ayudar porque manda veinte dólares mensuales a Greenpeace mientras despotrica en el bar y grita sobre el último barco petrolero que contaminó la playa de quién sabe donde. Ejemplo 2: La madre que lleva a su niño de la mano para reciclar los periódicos y las latas, explicándole que si "todos hacemos esto", nos salvaremos del desastre.
Al final algunos pueblos tienen “razón” el Chancho es sagrado….!!!!!
martes, 15 de junio de 2010
Second Life + Moodle = Sloodle



Sloodle recién está comenzando a desarrollarse y promete mucho. Es un modulo informático de integración entre Second Life y el software libre Moodle para actividades educativas. Este último posibilita la confección de Campus Virtuales a medida, con espacios para desarrollar clases, ejercicios, foros, exámenes etc. y SL posibilita el “estar” presente virtualmente por medio de un Avatar, participando de una clase o conferencia en tiempo real. En síntesis Sloodle es Moodle + Second Life.
Es decir que este sistema híbrido -Sloodle (Second Life + Moodle)-, utiliza el sistema de código abierto Moodle y las características de conectividad de SL para reflejar aulas basadas en web con espacios virtuales de aprendizaje y objetos interactivos.
http://portal.educ.ar/debates/eid/informatica/testimonios/una-modalidad-nueva-de-ensenan.php
domingo, 13 de junio de 2010
GENERACIÓN NI - NI

Generación ni-ni: ni estudia, ni trabaja, ni proyecta, ni....!!!???
Pérez Sosto, asegura que la Generación NI–NI, se trata de jóvenes que pertenecen a ese segmento de la población que se convirtió en irrelevante para el sistema capitalista porque antes eran explotados y hoy se los excluye. “Existe una fragmentación de los imaginarios sociales porque se quebró el mito del progreso”, dice.
En las estadísticas, a esos chicos se los denomina “inactivos absolutos” y son muy distintos de lo que en Europa llaman de la misma manera: jóvenes de una clase social apática. De este lado del mundo, los ni-ni pertenecen a sectores indigentes, pobres y vulnerables. “En la Argentina, surgen de un proceso de descomposición social, de una historia de degradación de la economía y de la sociedad de largo período, que supone la precarización del mundo del trabajo, la desprotección social y, por último, el abandono de niños y jóvenes.
Un problema social contiguo al de nuestros ni-ni son los ‘precarios’ jóvenes, que abandonaron sus estudios y buscan trabajo, casi 500 mil, y los jóvenes que abandonaron sus estudios y trabajan en forma precaria o indigente están cerca del millón. Entre ambas categorías suman 1,4 millón de jóvenes sobreexpuestos, condenados a la precariedad perpetua y amenazados de invalidez social”.
El 80% de estos jóvenes sin proyectos ni ilusiones vive en hogares pobres. Sólo el 8% de los ni-ni tienen un mejor pasar económico. Para todos, en definitiva, el progreso no existe: tienen una gran apatía, una grave crisis de participación, no creen en instituciones como la escuela o los sindicatos. En el 40 y el 50 % de esos chicos, el abandono escolar hace estragos. Ése es el primer paso –reconocen– para quedar afuera de todo.
Una vez que dejan la escuela y salen a buscar trabajo, se encuentran con una realidad cruda: el 25 % no tiene empleo y la precariedad laboral de los puestos de trabajo a los que tienen acceso trepa al 62,2 %, cuando el índice para la población general es del 40 %.
Estos chicos no se interesan por nada: hay abandono a priori de la ciudadanía. No les interesa opinar ni votar, no quieren hablar de política, existe una profunda desafiliación y se caen, de ese modo, las redes de sociabilidad. Hasta el progreso se da como una forma individual. Niegan la eficacia de la acción colectiva”.
* * *
Mariel Romero y Guillermo Pérez Sosto son sociólogos y desarrollan investigaciones sobre los jóvenes desde hace más de treinta años: en la Cátedra Unesco sobre las Manifestaciones Actuales de la Cuestión Social y en el Centro de Estudios en Políticas Laborales y Sociales del Instituto Torcuato Di Tella.
TORBE

Ignacio (Natxo) Allende Fernández (1969 Vizcaya, España) es un director, productor de cine y actor porno, showman televisivo, escritor y webmaster, antiguamente autor de cómics y cantante español. Su alias es Torbe ("Natxo Torbellino": el nombre que tenía en el grupo musical "Miles de Albañiles") y lo lleva usando desde el año 1996. Se autodenomina el impulsor del porno freak, una mezcla entre humor y sexo que afirma haber inventado él mismo.
Polémico personaje..., o tal vez polémicas las cosas que hace..., o será que es polémico lo que muestra ???..., capaz que es polémica nuestra mirada sobre esos asuntos...!!!
Dejo de regalo la polémica: http://www.youtube.com/watch?v=PhNASJz-HrI
El pintor de la luz de la luna

Paul Delvaux (1897 - 1994) fue un pintor belga neoimpresionista y expresionista en sus comienzos, se orientó posteriormente, influenciado por René Magritte y E.L.T.Mesens, hacia un surrealismo clásico: su pintura se caracteriza por desnudos femeninos en ambientes oníricos y desdibujados, cargados de un erotismo latente y figuras idealizadas.
Su academicismo, voluntariamente anacrónico, acentúa por su falsa ingenuidad el erotismo latente en sus obras. En ellas se representan cuerpos femeninos estereotipados, mudos y estáticos dentro de un marco estrictamente definido, al que a veces se añade una penumbra misteriosa e inquietante, un hombre vestido que les ignora o les mira impasible.


miércoles, 12 de mayo de 2010
ARTE FIGURATIVO


Andrew A. González es un aclamado artista figurativo nacido en San Antonio, Texas, en 1963, cuyo trabajo ha sido exhibido en numerosos países. Andrew creció en una familia creativa, su padre, Anthony A. González, también era pintor y animó su interés por el dibujo y la pintura, pero no le dio una formación formal, por lo que su educación ha sido fundamentalmente autodidacta. Sus pinturas son creadas con aerógrafos y acrílicos sobre tabla o lienzo. Las formas, los objetos y los reflejos son creados por el levantamiento de pigmento con una goma de borrar abrasiva, seguido por la aplicación de capas de pigmentos transparentes.
miércoles, 5 de mayo de 2010
SALVACIÓN DEL MUNDO
ACEPTO

Poco importa nuestras creencias o nuestras ideas políticas, el sistema colocado reposa en el acuerdo tácito de un tipo de contrato pasado con cada uno de nosotros, cuyos grandes líneas os expongo:
Acepto la competición como base de nuestro sistema, aunque tengo conciencia de que este funcionamiento engendra frustración y cólera para la inmensa mayoría de los perdedores.
Acepto que me humillen o me explotan a condición que se me permite humillar o explotar otro que ocupa un lugar inferior en la pirámide social.
Acepto la exclusión social de los marginados, de los inadaptados y de los débiles porque considero que el papel de cargo de la sociedad tiene sus límites.
Acepto remunerar los bancos para que ellos inviertan mis sueldos a su conveniencia, y que ellos no me de ningún dividendo de sus gigantescas ganancias (ganancias que servirán para atracar a los países pobres, hecho que acepto implícitamente).
Acepto también que me descuenten una fuerte comisión por prestarme dinero. Dinero que proviene exclusivamente de los otros clientes.
Acepto que congelemos o tiremos toneladas de comida para que los cursos bursátiles no se derrumben, en vez de ofrecérsela a los necesitados y de permitir a algunos centenares de miles de personas no morirse de hambre cada año.
Acepto que sea ilegal poner fin a tu vida rápidamente, en cambio tolero que se haga lentamente inhalando o ingiriendo substancias toxicas autorizadas por los gobiernos.
Acepto que se haga la guerra para así hacer reinar la paz. Acepto que en nombre de la paz, el primer gasto de los estados sea el de defensa. Entonces acepto que los conflictos sean creados artificialmente para deshacerse del surplus (stock) de armas y así permitir a la economía mundial seguir.
Acepto la hegemonía del petróleo en nuestra economía, aunque es una energía muy costosa y polucionante. Estoy de acuerdo en impedir todo intento de substitución, si se desvelara que hemos descubierto un medio gratuito e ilimitado de producir energía, lo que sería nuestra perdición.
Acepto que se condene el asesinato de otro humano, salvo que los gobiernos decreten que es un enemigo y me anime a matarlo.
Acepto que se divide la opinión pública creando unos partidos de derecha e izquierda quienes tendrían como pasatiempo la pelea entre ellos haciéndome creer que el sistema está avanzando.
Además acepto toda clase de división posible con tal que esas divisiones me permiten focalizar mi cólera hacia los enemigos designados cuando se agitasen sus retratos ante mis ojos.
Acepto que el poder de fabricar la opinión pública, antes detenido por las religiones, este hoy en manos de hombres de negocios no elegidos democráticamente y totalmente libres de controlar los estados, porque estoy convencido del buen uso que harán con él.
Acepto que la idea de la felicidad se reduzca a la comodidad, el amor al sexo, y la LIBERTAD a la satisfacción de todos los deseos, porque es lo que me repite la publicidad cada día. Cuanto más infeliz soy, más consumo. Cumpliré mi papel contribuyendo al buen funcionamiento de nuestra economía.
Acepto que el valor de una persona sea proporcional a su cuenta bancaria, que se aprecie su utilidad en función de su productividad y no de su cualidad, y que sea excluido del sistema si no produce lo bastante.
Acepto que se page desproporcionadamente a los jugadores de futbol y a los actores mientras que el sueldo de profesores y los médicos encargados de la educación y de la salud de las futuras generaciones sea mucho menor.
Acepto que se destierre de la sociedad a las personas mayores cuyas experiencias podrían sernos útiles, pues como somos la civilización mas evolucionada del planeta (y sin duda del universo) sabemos que la experiencia ni se comparte ni se transmite.
Acepto que se me presente noticias negativas y aterradoras del mundo todos los días, para que así pueda apreciar hasta que punto nuestra situación es normal y cuenta suerte tengo vivir en Occidente. Sé que mantener el miedo en nuestros espíritus solo puede ser benéfico para nosotros.
Acepto que los industriales, militares y jefes de estados hagan reuniones regularmente sin consultarnos para tomar decisiones que comprometen el porvenir de la vida y del planeta.
Acepto consumir carne bovina tratada con hormonas sin que explícitamente se me lo señale. Acepto que el cultivo de alimentos transgénicos se (ogm) propaguen en el mundo entero, permitiendo así a las multinacionales agroalimentarias patentar la vida, almacenar ganancias considerables y tener bajo su yugo a la agricultura mundial.
Acepto que los bancos internacionales presten dinero a los países que quieren armarse y combatir, y de esta forma decidir quien entrará en la guerra y quien no. Soy consciente que es mejor financiar los dos lados, para estar seguro de ganar dinero. Sé que hay que prolongar los conflictos cuanto más tiempo mejor, a ser posible hasta poder poseer sus todos sus recursos cuando no puedan reembolsar sus préstamos.
Acepto que las multinacionales se abstengan de aplicar los progresos sociales de occidente en los países desfavorecidos. Considerando que ya es una suerte para ellos darles trabajo. Prefiero que se utilice las leyes vigentes en estos países que permiten hacer trabajar a niños en condiciones precarias e inhumanas. En nombre de los derechos del hombre y de los ciudadanos, no tengo derecho a hacer injerencia alguna.
Acepto que los laboratorios farmacéuticos y la industria agroalimentaria vendan a los países desfavorecidos productos caducados o que utilizan substancias cancerígenas prohibidas en Occidente.
Acepto que el resto del planeta es decir cuatro mil millones de individuos, pueda pensar de otro modo a condición de que no venga a expresar sus creencias a nuestra casa, y menos todavía a intentar explicar nuestra historia con sus nociones filosóficas primitivas.
Acepto la idea que existen solo dos posibilidades en la naturaleza: cazar o ser cazado. Comprendo que si estamos dotados de conciencia y de un lenguaje, ciertamente no es para escapar de esa dualidad, sino para justificar porque actuamos de ese modo.
Acepto considerar nuestro pasado como una como una continuación ininterrumpida de conflictos, de conspiraciones políticas y de voluntades hegemónicas, pero sé que hoy todo esto ya no existe porque estamos en el summum de nuestra evolución, y porque las reglas que rigen nuestro mundo son la búsqueda de la felicidad y de la libertad para todos los pueblos, como oímos sin cesar en nuestros discursos políticos.
Acepto sin discutir y considero como verdad toda la teoría propuesta para la explicación del misterio de nuestro origen. Y acepto que la naturaleza hubiera podido poner millones de años para crear a un ser humano cuyo solo pasatiempo sea la destrucción de su propia especie en un instante.
Acepto la búsqueda del beneficio como fin supremo de la humanidad, y la acumulación de las riquezas como el cumplimiento de la vida humana.
Acepto la extinción de los animales y la destrucción del planeta
Acepto el aumento de la polución industrial y la dispersión de venenos químicos y de elementos radiactivos en la naturaleza.
Acepto la utilización de toda clase de aditivos químicos en mi alimentación, porque estoy convencido que si se las pone allí es porque son útiles y no conllevan peligro alguno.
Acepto la guerra económica que actúa con rigor sobre el planeta, aunque siento que nos lleva hacia una catástrofe sin precedente.
Acepto esta situación, y supongo que no puedo hacer nada para cambiarla o mejorarla.
Acepto ser tratado como ganado porque finalmente, pienso que no valgo más.
Acepto no plantear ninguna cuestión, cerrar los ojos sobre todo esto y no formular ninguna oposición verdadera, porque estoy ocupado demasiado por mi vida y mis preocupaciones, incluso acepto defender a muerte este contrato si usted me lo pide.
Acepto pues, en mi alma y conciencia definitivamente esta ilusión que usted coloca delante de mis ojos para abstenerme de ver la realidad de las cosas.
Sé que todos ustedes actúan para mi bien y se lo agradezco.
Aconsejo ver lo siguiente:
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/07/18/el-poder-de-las-palabras/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)